El viernes 7 de junio de 2013 tuvo lugar en el palacio Jedlinka la competencia de estudiantes de preparatoria con el tema Castillos y Palacios en Silesia, (incluyendo fotos) en ésta competencia participaron 25 estudiantes que representaban 25 escuelas de Polonia y de la República Checa. La primer eliminatoria redujo el grupo a 10 por medio de preguntas escritas, de la segunda eliminatoria que fué oral y escrita quedaron 3 estudiantes y éstos a su vez se disputaron el triunfo oralmente. El primer premio que fué una semana de hospedaje en el hotel del palacio para dos personas, se lo llevó una jovencita de Jawor, Polonia. El segundo premio, que fué hospedaje para dos personas durante un fin de semana en éste lugar, lo ganó un joven de Katowice, Polonia. El tercer lugar se lo llevó un joven de Jawor, Polonia. La competencia duró todo el día y aunque no entendíamos mucho, pues todo fué en polaco y en checo, no nos aburrimos. Guenter como siempre tuvo su lugar en el podio y ayudó a repartir los premios, por la tarde hubo una cena para los maestros, pues cada estudiante fué acompañado por su maestro asesor, los profesores del jurado, los organizadores, los dueños del palacio y nosotros como invitados especiales, por ser Guenter representante de la familia que poseyó y perdió éste palacio a consecuencia de la Segunda Guerra Mundial. Nuestro grupo era de seis personas, incluyendo a los Srs. Koepke. Ernst Koepke nació en éste lugar y junto con Guenter han organizado en Alemania, la colecta de libros para la biblioteca del palacio.
El lunes 10 fué nuestro último día en Silesia y lo aprovechamos para visitar Wroclaw (antes Breslau), que es la capital del estado. Después de despedirnos de nuestros amigos Ernst y Jutta Koepke que regresaron a Alemania después del desayuno, nosotros decidimos rentar un taxi por hora, pues como en toda ciudad grande no hubieramos encontrado nada sin un guía. Nos gustó mucho, es una ciudad medioeval en la que han logrado integrar lo moderno sin perturbar la belleza de lo antiguo, la cruza el río Oder y varios canales bordeados de parques. Subimos a la torre de la catedral desde donde se puede recorrer toda la ciudad con la mirada. Visitamos un edificio de la universidad que es una de las más antiguas de Europa, famosa por su Aula Leopoldina ricamente decorada. Comimos en el restaurante más antiguo de la ciudad, que existe desde 1273 (Schweidnitzer Keller), naturalmente modernizado sin perder lo medioeval y con una cocina de primera. Antes de regresar a Jedlinka, el taxista nos recomendó tomar el café con pastel en el
Centro Cultural Kreisau, que se encuentra en uno de los tantos palacios que hay en ésta región. Acababa de llegar un grupo de estudiantes alemanes, que venían a un intercambio cultural con estudiantes polacos, todos se hospedaron en el dicho palacio y por tres días iban a asistir a varias conferencias y seminarios en este lugar. A los estudiantes polacos los esperaban más tarde.
Fotos del Palacio Jedlinka (Schloss Tannhausen), Junio 2013